¿Qué es el atestado policial y cómo solicitarlo?
Tras un accidente de tráfico, uno de los documentos más relevantes para reclamar una indemnización es el atestado policial. Este informe oficial recoge los hechos, los testimonios y la valoración inicial de responsabilidades. En este post te explicamos qué contiene, por qué es tan importante y cómo puedes solicitarlo.
¿Qué es el atestado policial?
Es un documento elaborado por la Policía Local, Guardia Civil o Mossos d’Esquadra cuando acuden al lugar del siniestro. Incluye:
- Datos personales y del vehículo de los implicados
- Croquis y descripción del accidente
- Declaraciones de testigos
- Resultados de pruebas de alcoholemia o drogas
- Valoración preliminar de responsabilidades
¿Por qué es clave en una reclamación?
El atestado tiene un gran valor probatorio ante la aseguradora o en un proceso judicial. Sirve para demostrar quién tuvo la culpa, validar lesiones y establecer las condiciones del accidente. Si no se hace parte amistoso o hay discrepancias, el atestado puede ser la única forma de defender tu versión.
¿Cómo puedes solicitarlo?
La solicitud depende del cuerpo policial que intervino:
- Guardia Civil de Tráfico: en la Jefatura más cercana o por vía telemática si tienes certificado digital.
- Policía Local o Mossos: debes acudir a la comisaría correspondiente o consultar con tu abogado.
- En algunos casos, puede solicitarlo directamente tu abogado con una autorización.
¿Cuánto tarda en estar disponible?
El plazo habitual es de 7 a 15 días laborables, aunque puede variar. Es recomendable solicitarlo cuanto antes para no retrasar la reclamación.
¿No sabes si hubo atestado o cómo conseguirlo?
En Traficolex lo tramitamos por ti y lo usamos para construir tu defensa.

